¿A qué se debe el enrojecimiento en los ojos?

¿A qué se debe el enrojecimiento en los ojos?

original_irritacion_ojosEl enrojecimiento de los ojos se debe a la presencia de vasos sanguíneos hinchados y dilatados, lo cual provoca que la superficie ocular luzca roja o inyectada en sangre.

Hay muchas causas posibles del enrojecimiento de uno o ambos ojos y algunas de ellas pueden ser preocupantes o incluso emergencias médicas, mientras que otras no ofrecen ninguna consecuencia o no preocupan en absoluto. Por lo general, el grado de enrojecimiento o apariencia de sangre no se correlaciona con la gravedad de la situación. Generalmente es más importante ya sea que usted tenga dolor ocular o deterioro en la visión.

Una causa común del enrojecimiento del ojo es el esfuerzo físico o la tos. Esto puede llevar a que se presente un área sanguinolenta rojo brillante y uniformemente densa en la esclerótica, llamada hemorragia subconjuntival. Aunque esta área con presencia de sangre puede parecer alarmante, es bastante común y de poco significado. Si observa una mancha de sangre en un ojo que no duele, pero que simplemente se ve mal, no se preocupe, ya que generalmente desaparece por sí sola al cabo de una o dos semanas.

Las infecciones o inflamación en el ojo se pueden presentar en lugares diferentes y causan enrojecimiento al igual que posiblemente picazón, secreción, dolor o problemas en la visión.

 

*Blefaritis: inflamación de los folículos de las pestañas a lo largo del párpado,   causada por bacterias de la piel. Es común que se presente picazón y los párpados pueden aparecer grasosos o con costra.

 

*Conjuntivitis: inflamación o infección de la membrana que recubre los párpados y cubre la superficie del ojo (la conjuntiva). Esta afección a menudo se le llama “conjuntivitis aguda” y puede ser causada por un virus, bacterias, alergia o irritación. Si es causada por un microorganismo es altamente contagiosa.

 

*Conjuntivitis alérgica:. Irritación de la membrana transparente y delgada que se llama conjuntiva que cubre el globo ocular y el interior de los párpados, por lo que podrían enrojecérsele e hinchársele los ojos. También podrían picarle, dolerle o llorarle los ojos. También conocida como “ojo rojo”.

 

*Úlceras corneales: úlceras que aparecen en la cubierta externa del ojo, por lo regular debido a una infección bacteriana o viral.

 

*Uveitis: inflamación de la úvea, que abarca el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. Esto con frecuencia está relacionado con un trastorno autoinmunitario, una infección o una exposición a toxinas. A menudo, sólo el iris está inflamado, en cuyo caso se denomina iritis.

 

Los comentarios están cerrados.