Como afecta la diabetes a los ojos

La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona necesaria para transformar el azúcar, el almidón y otros alimentos en la energía que necesitamos para nuestra vida cotidiana. Aunque tanto los factores genéticos como medio ambientales, tales como la obesidad y la falta de ejercicio, parecen desempeñar roles importante, la causa de la diabetes continúa siendo un misterio.

Si bien la glucosa es una fuente importante de energía para las células del cuerpo, el exceso de glucosa en la sangre durante mucho tiempo puede causar daños en varias partes del cuerpo, incluyendo el corazón, los riñones, los vasos sanguíneos y los pequeños vasos sanguíneos de los ojos.

Cuando los vasos sanguíneos en la retina del ojo (el tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo) se inflaman, producen un escape de fluidos o se cierran por completo, o si nuevos vasos sanguíneos anormales crecen en la superficie de la retina, existe la condición llamada retinopatía diabética.

Los síntomas:

Es posible que en los inicios no se evidencien síntomas, dolor ni pérdida de la visión, pero a medida que la enfermedad avanza se producen cuadros graves, como el edema macular y otras complicaciones que conducen a una pérdida de visión muy importante.

Diagnóstico:

Se deben realizar periódicamente alguno de los siguientes procedimientos:

  • Examen de agudeza visual.
  • Retinografía.
  • Examen de fondo de ojo con dilatación pupilar.
  • Angiografía con fluoresceína.

¿Se puede prevenir?  Se puede reducir el riesgo de padecer retinopatía diabética mediante los siguientes cuidados:

  • Un examen oftalmológico periódico que puede realizarse una vez al año o cada 2 años.
  • Control estricto de la diabetes, mediante el uso de insulina o los medicamentos prescritos por el médico.
  • Hacer ejercicio físico y una dieta adecuada para mejorar el control de la diabetes.

 

 

Los comentarios están cerrados.