¿Cómo evitar infecciones y alergias en los ojos durante las vacaciones?
Los problemas más frecuentes que nos encontramos en vacaciones “son sobretodo infecciones como la conjuntivitis o la sequedad ocular; alergias que hay que controlar para que no deriven en otras patologías más graves. También es importante protegerse de los rayos ultravioleta con unas gafas de sol adecuadas tanto los adultos como los niños y para evitar accidentes a consecuencia de la práctica deportiva.
-Infecciones habituales en vacaciones
En vacaciones es una época propicia para la transmisión de enfermedades oculares, ya sean bacterianas o víricas, las más comunes de las cuales son la conjuntivitis y la queratoconjuntivitis.
El agua del mar y de las piscinas es irritante para los ojos y puede ser también un vehículo de transmisión de infecciones oculares. El uso de lentes de contacto en piscinas y playa aumenta el riesgo de contraer infecciones muy graves y de incrementar la sequedad ocular.
También son frecuentes los casos de irritaciones conjuntivales debido a una excesiva cloración del agua, por lo que se recomienda el uso de gafas de natación, que incluso pueden estar graduadas. Si aparecen síntomas como picor o escozor, nunca se deben frotar los ojos ya que causará un aumento de la inflamación y de las molestias, lo mejor es acudir al oftalmólogo.
-Alergias oculares
Durante las vacaciones los casos de conjuntivitis alérgica aumentan considerablemente. El sol, el polvo, los cambios de temperatura y la polinización que caracterizan al verano, constituyen los principales factores para contraer conjuntivitis.
Además de la alergia, hay otras enfermedades oculares que pueden coexistir con esta como el ojo seco, en la que la película lagrimal permite que los alérgenos y los compuestos tóxicos estén en contacto con la superficie ocular más tiempo y den comienzo a la reacción inflamatoria alérgica.
br>