¿Cómo se realizas un examen de agudeza visual?

La prueba agudeza visual es aquella que tiene como propósito medir la claridad de la visión o la habilidad (lo que se le facilita al ojo para ver) del sistema visual de percibir detalles.

  1. Cerrar o tapar el ojo izquierdo, OI, para tomar la agudeza visual del ojo derecho, OD.
  2. Cerrar o tapar el ojo derecho, OD, para tomar la agudeza visual del ojo izquierdo, OI.
  3. Tomar agudeza visual de ambos ojos.
  4. Si el paciente ya utiliza lentes, se deben hacer los pasos del 1 al 3 con corrección (lentes) y sin corrección (sin lentes).
  5. Al hacer la prueba, la atención debe estar fija sobre los movimientos y gestos del paciente. Si es posible, se recomienda memorizar cartilla para evitar dar la espalda al paciente.

Se debe anotar la agudeza visual por cada ojo (OD, OI) y ambos ojos (AO), de lejos y cerca, con corrección (para los que ya usan lentes) y sin corrección.

En la agudeza visual de lejos, si el paciente llegó a leer el renglón 20/20 completa sin ningún error, se anota por ejemplo, OD 20/20. Si el paciente llego a leer el renglón 20/20, pero falló dos optotipos, se anota por ejemplo, OD 20/20-2. Si el paciente leyó el renglón 20/20 y dos optotipos más del renglón siguiente, se anota por ejemplo, OD 20/20+2.

En la agudeza visual de cerca se utiliza la cartilla de Jäger y se anota el número del párrafo leído cómodamente con las letras más pequeñas. Si leyó el párrafo con las letras más pequeñas, se anota 1J, si leyó el segundo párrafo, se anota 2J  y así sucesivamente.

Los comentarios están cerrados.