Diferentes tipos de conjuntivitis
La conjuntivitis es una afección que causa enrojecimiento e hinchazón notorios de la conjuntiva, la capa delgada y transparente de tejido que recubre el interior del párpado y cubre la parte blanca del ojo. Debido al enrojecimiento del ojo.
Esta condición es muy común entre los niños y puede afectar uno o ambos ojos. Si bien la conjuntivitis se considera una infección menor del ojo, puede convertirse en un problema más grave si no se atiende.
Conjuntivitis viral
La causa más común de conjuntivitis es una infección viral. De hecho, la conjuntivitis viral suele ser causada por virus altamente contagiosos asociados con el resfriado común. La conjuntivitis viral se puede transmitir a través de la exposición a alguien con una infección de las vías respiratorias superiores.
La conjuntivitis viral también puede ocurrir cuando el virus se abre paso a lo largo de las membranas mucosas del cuerpo. Estas membranas conectan la nariz, la garganta, los pulmones, los conductos lagrimales y luego a la conjuntiva. Dado que las lágrimas drenan por el conducto nasal, sonarse la nariz con fuerza puede ayudar a que el virus llegue a los ojos de la persona.
Conjuntivitis bacteriana
El segundo tipo más común de conjuntivitis bacteriana es la conjuntivitis bacteriana. Este tipo de conjuntivitis es causada generalmente por estreptococos o estafilococos del propio sistema respiratorio o de la piel del individuo. La infección también se puede transmitir al tocarse el ojo con las manos sucias, al contacto con otras personas infectadas, al usar lociones faciales o maquillaje para los ojos contaminados y a través de insectos.
Conjuntivitis alérgica
Si bien la conjuntivitis bacteriana y viral puede afectar uno o ambos ojos de su paciente, la conjuntivitis alérgica siempre afecta a ambos ojos. Este tipo de conjuntivitis es el resultado de un alérgeno, como el polen. Cuando se introduce el alérgeno, el cuerpo crea un anticuerpo llamado inmunoglobulina E.
Este anticuerpo luego activa los mastocitos especializados ubicados en el revestimiento de los ojos y las vías respiratorias para liberar sustancias inflamatorias, incluidas las histaminas. La liberación de histaminas puede provocar varias reacciones alérgicas, incluida la conjuntivitis.
La conjuntivitis alérgica se asocia con lagrimeo, picazón e inflamación importantes. Sin embargo, la mayoría de la conjuntivitis alérgica se maneja fácilmente con gotas oftálmicas para la alergia.
br>