Enfermedades de los parpados
La mayoría de nosotros no pone atención a los párpados a menos que presenten problemas. Pero los párpados son esenciales para el bienestar de los ojos, ya que lubrican los ojos, evitan su irritación, los protegen de la luz, la intemperie y nos ayudan a dormir. También enmarcan nuestros ojos y les dan expresión.
Hay varias enfermedades de los parpados que pueden afectarnos; conozcamos cuales son estas:
Blefaritis
Ptosis Palpebral
Ectropión
Entropión
- Blefaritis
Es la hinchazón o inflamación de los párpados, donde están localizados los folículos de las pestañas.
La blefaritis se produce una cadena que incluye disfunción de las glándulas del párpado, irritación y formación de pequeñas costras en el margen palpebral, además de infección bacteriana. Si no se detiene el proceso, se produce un empeoramiento progresivo con inflamación dolorosa del margen palpebral, fuertes molestias en la superficie ocular e incluso disminución de la visión.
- La Ptosis Palpebral
También se le conoce como blefaroptosis o ptosis del párpado, es un descenso permanente del párpado superior. La palabra ptosis procede del griego “caída”. Puede ser total o parcial, según impida o no la visión.
- Ectropión
Es un término médico usado cuando el borde de uno de los párpados (más frecuentemente el párpado inferior) se pliega o se tuerce en dirección opuesta a la superficie del ojo. A diferencia del entropión, no hay contacto con la superficie de la córnea. Una porción de la conjuntiva del párpado queda como consecuencia descubierta, lo que provoca molestia y cierto trastorno estético
- Entropión
Es la inversion de un borde de un párpado, lo cual provoca que las pestañas se rocen contra el ojo. Generalmente se observa en el parpado inferior.
br>