Estrabismo

Esta enfermedad es la desviación de los ojos de la posición normal paralela. El problema puede estar presente desde el nacimiento, aparecer en los primeros meses de la vida o ser consecuencia de algún problema orgánico.

Es frecuente confundir un verdadero estrabismo con el llamado “falso estrabismo”.

Existen diferentes causas para el estrabismo, es decir, no existe una causa única.

-Existe una alteración de los músculos del ojo unido a una mala visión. Un ojo se tuerce porque ve mal, y ve mal porque se tuerce.

– Otro factor importante es la herencia familiar, transmitiendo una predisposición a sufrir esta alteración.

– Otras causas pueden influir, como el sufrimiento fetal, infecciones, tumores, traumatismo, factores emocionales, etc.

– Cuando el estrabismo aparece en edad adulta, las causas más frecuentes son traumatismos, tumores, enfermedades musculares, afectaciones de tiroides, etc. El síntoma principal es la diplopía o una visión doble.

Los comentarios están cerrados.