La cirugía refractiva
La tecnología nos permite optar por métodos de corrección quirúrgica de los problemas ópticos que algunas personas padecen.
Las técnicas de cirugía refractiva tienen como finalidad reducir o eliminar la dependencia de corrección óptica como utilizar gafas y lentes de contacto, no actuando sobre el resto de estructuras internas del ojo, como la retina, que pueden
presentar alteraciones previas e independientes de la cirugía.
La cirugía con láser excimer modifica la superficie corneal mediante un corte y posterior reducción del espesor de la córnea para conseguir corregir el defecto refractivo como:
- Miopía
- Hipermetropía
- Astigmatismo
La Cirugía Refractiva constituye un procedimiento quirúrgico destinados a mejorar el poder óptico y visual del ojo. Una de las técnicas es la cirugía Lasik que tiene como finalidad cambiar la forma de la córnea (que es el tejido transparente en el sector anterior del ojo) mediante la acción del láser.
La anestesia es local (con gotas). La cirugía tiene dos etapas: primero un aparato que secciona en forma automatizada (microquerátomo), corta una disco o lámina de córnea muy fina, la que queda adherida a la córnea por una bisagra.
En la segunda parte de la cirugía, el láser modifica la forma del resto de la córnea. Una vez realizado el tratamiento con láser, el cirujano vuelve a colocar el disco en su lugar.
Se trata de una cirugía electiva, es decir que no es imprescindible hacerla para que nuestros ojos sigan funcionando, pero se deben hacer examenes previos para saber si es candidato o no.
Beneficios
El beneficio que se busca es, disminuir y/o eliminar, el problema óptico que tiene el ojo, para que el paciente dependa lo menos posible de anteojos y/o lentes de contacto; para ello es indispensable realizar un examen oftalmológico para conocer si el paciente es candidato para la cirugía Lasik.
¡Aprovecha y sé una de las primeras 20 personas candidatas para recibir el 20% de descuento!