¿Qué es el Crosslinking?

Hasta hace no demasiado el tratamiento del queratocono se basaba solamente en la adaptación de los lentes de contacto, cuya rigidez permitía corregir la deformación de la córnea, de manera más o menos efectiva. En cambio, cuando la enfermedad avanzaba hacia fases más terminales, se indicaba el reemplazo de la córnea enferma por otra sana, a través de un trasplante de córnea completo.

Con paso de los años, apareció una nueva tecnología llamada, “El cross linking corneal” que logra aumentar la rigidez de la córnea, que en el queratocono se encuentra debilitada. La técnica consiste en la administración de unas gotas de vitamina B2 (Riboflavina) en la superficie de la córnea, hasta conseguir que la vitamina penetre adecuadamente en el interior. Posteriormente, la córnea se expone a una luz ultravioleta de baja potencia que provoca una reacción química que hace aumentar el grosor de las fibras de colágeno y los enlaces entre ellas, logrando mayor rigidez corneal.

1

Los comentarios están cerrados.