¿Qué es el síndrome de la visión de la computadora?

¿Qué es el síndrome de la visión de la computadora?

Sin lugar a dudas, la tecnconcentrationología nos brinda posibilidades brillantes de eficiencia y comunicación que no habíamos visto previamente. Pero para muchos, el mantener los ojos fijos en la pantalla de la computadora (ordenador), del teléfono celular y de otros aparatos digitales, puede hacer que todo se vea ¡muy borroso! Aprende a proteger tu vista en un mundo cada vez más digitalizado.

Al final del día tienes los ojos resecos, enrojecidos y hasta te han salido arrugas en el entrecejo.  La causa puede ser que te has vuelto adicto(a) a tus aparatos digitales.  Se trata de un problema que algunos expertos en el cuidado de la vista denominan síndrome de la visión de la computadora o del ordenador (CVS por sus siglas en inglés) y que puede llegar a afectar hasta al 90% de las personas que pasan de dos o más horas seguidas al día “pegadas” a la pantalla, ya sea de la computadora, de una pantalla de lectura electrónica (e-book), o de un teléfono (Smartphone).  Los síntomas pueden incluir visión borrosa, dolores de cabeza, resequedad de los ojos y hasta miopía a largo plazo. Si trabajas frente a una pantalla, o pasas horas en la computadora, no esperes a que aparezcan los síntomas. Empieza a prevenir el problema a partir de hoy.

Entonces, ¿Qué hago?

Claro que la solución no es deshacernos de la tecnología, sino reajustar la forma en que la usamos. Tú puedes hacer lo siguiente:

  • Comienza a aplicar la regla “20-20-20”: esto significa que cada 20 minutos aproximadamente, debes retirar la vista de la pantalla y durante 20 segundos enfocarla en un punto fijo a unos 20 pies de distancia.  Como cualquier ejercicio, funciona mejor si lo practicas con regularidad. Pero por poco que lo hagas, siempre notarás alivio, especialmente al final de un largo día de trabajo.
  • Adapta tu posición: trata de sentarte a unos 2 pies (24 pulgadas) de distancia del monitor.
  • Adapta también la posición de la pantalla: idealmente los ojos deben quedar a nivel del borde superior del monitor, de forma que tengan que mirar ligeramente hacia abajo (ayuda a mantener los ojos más hidratados porque los párpados están un poco más cerrados y no hay tanta evaporación de las lágrimas).
  • Mantén el área de trabajo bien iluminada e inclina la pantalla hacia abajo para reducir el resplandor. ¿Cómo puedes saber si el resplandor es excesivo? Si tienes que cubrir la pantalla del celular o del libro electrónico para poder leer el mensaje o el texto, el resplandor es excesivo. Gradúa las cortinas de la habitación, ajusta el nivel del brillo de la pantalla o invierte en un protector anti resplandor para la pantalla (no son muy costosos).
  • Aun cuando no tengas problemas con la visión, considera adquirir un par de gafas para la computadora que te ayudarán con tu vista a medio rango. Si necesitas gafas o lentes para ver de cerca o de lejos, asegúrate que el nivel de aumento sea el adecuado para reducir el esfuerzo adicional de los ojos y por consiguiente, los síntomas de CVS.
  • Cada vez que puedas, parpadea. Cuando te sientes frente a una pantalla durante un par de horas (y muchas personas de todas las edades lo hacen prácticamente a diario),  toma un pequeño receso y parpadea lentamente.  Utiliza lágrimas artificiales para lubricar los ojos en caso necesario.

Los comentarios están cerrados.