¿Qué es Glaucoma de Ángulo Abierto?
Es la forma más frecuente de glaucoma, constituyendo el 90% de todos los glaucomas del adulto. Es una enfermedad crónica, y que afecta a ambos ojos, aunque pueden no estar alterados por igual. Esta enfermedad, es más frecuente entre los 60 y 70 años, y como factores de riesgo destacan la miopía elevada, diabetes, y los antecedentes familiares de glaucoma.
La alteración se encuentra en los canales que hacen que pase el humor acuoso desde la cámara anterior a la circulación venosa, por lo que está alterado el proceso de eliminación del humor acuoso. El ángulo por el que pasa el líquido desde la cámara posterior a la cámara anterior permanece siempre abierto (por eso se llama glaucoma de ángulo abierto).
La mayoría de los pacientes no experimentan síntomas durante años, pero algunos pueden tener síntomas inespecíficos de forma ocasional como dolor de cabeza, disminución de la visión, escozor, enrojecimiento. Pero por lo general, el glaucoma está ya muy avanzado antes de que el paciente note un descenso extenso en el campo visual, por lo que es importante diagnosticar la enfermedad lo más pronto posible, ya que el aumento de la presión intraocular durante años sin diagnosticar ni tratar puede llegar a producir ceguera.
br>