¿Qué es la Retina?

10687024_841204699246611_8610262821045035005_nLa retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior interna del ojo y actúa como la película en una cámara: las imágenes pasan a través del cristalino del ojo y son enfocadas en la retina. La retina convierte estas imágenes en señales eléctricas y las envía a través del nervio óptico al cerebro. Por tanto, es uno de los órganos más importantes del globo ocular.

¿Sabías que la retina es el corazón del ojo? Es por ello que tenemos que tratarla como tratamos a nuestro corazón, con cariño y con muchos cuidados.

La retina posee varios elementos que le brindan de una resistencia y protección asombrosas sin embargo si no la cuidamos podemos ver la visión afectada. Por eso, debes realizar visitas periódicas al óftalmólogo para que pueda controlar tu retina y evitar problemas oculares graves.

Uno de los males que puede sufrir esta parte del órgano visual es su desprendimiento. Esta afección es indolora pero se manifiesta a través de vista nublada o visión de imágenes irregulares y destellos luminosos. Si el área macular de la retina se desprende, la vista se deteriora de manera rápida y convierte en todo borroso.

Las principales enfermedades que la afectan son muchas, como las degeneraciones maculares de la edad, la retinopatía diabética, hemorragias en personas con miopías elevadas, las trombosis, los accidentes vasculares, y otras que afectan esa zona del ojo.

Por eso, no te lo pienses más revisa tu vista  y cuida tu retina.

Los comentarios están cerrados.