¿Qué es la Retinosis Pigmentaria (RP)?
¿Qué es la Retinosis Pigmentaria (RP)?
La Retinosis Pigmentaria es una enfermedad ocular de carácter degenerativo y hereditaria que produce una grave disminución de la capacidad visual, y que en muchos casos conduce a la ceguera.
Aunque se nace con la enfermedad, ésta es raro que se manifieste antes de la adolescencia. La persona afectada no es consciente de su enfermedad hasta que ésta se encuentra en fases avanzadas.
La retinitis pigmentaria puede ser hereditaria. Es un trastorno que puede ser causado por muchos defectos genéticos.
Las células que controlan la visión nocturna (bastoncillos) son más propensas a resultar afectadas; sin embargo, en algunos casos, las células del cono retiniano son las que reciben el mayor daño. El principal signo de la enfermedad es la presencia de depósitos oscuros en la retina.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas más frecuentes en las Retinosis Pigmentarias son:
- Ceguera nocturna: como deficiente adaptación a la oscuridad o lugares poco iluminados.
- Campo de vision limitado: como pérdida de visión periférica. Para poder ver los objetos circundantes hay que girar la cabeza. Es la llamada visión “en túnel”.
- Deslumbramiento como molestias ante excesiva luminosidad, haciéndose necesarias gafas de sol especiales.
Es muy importante saber que no todas las Retinosis Pigmentarias son iguales ni conducen a la misma pérdida de visión.
br>