Señales de una visión deficiente
Aprende a distinguir las señales de una visión deficiente y a cuidar la salud de tus ojos, para poder disfrutar de una buena salud visual por muchisimo mas tiempo.
- El dolor de cabeza puede ser provocado por varias razones, aunque a veces puede indicar que algo no anda bien con la visión. ¿
- Dificultad para ver de cerca, una condición frecuentemente a consecuencia del envejecimiento natural del ojo y que se conoce como presbiopía (presbicia o vista cansada) y que a menudo se vuelve evidente entre los 40 y los 45 años de edad.
- Cataratas: una condición que se produce porque el cristalino del ojo se vuelve opaco. En general, es común en las personas de la tercera edad.
- Enfermedades de la retina, que es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo.
- Conjuntivitis (causada por una infección de la conjuntiva).
- Retinopatía diabética: una complicación de la diabetes y otra de las causas de ceguera, que se producepor un sangrado dentro de la retina.
- Degeneración macular: que produce pérdida de la visión central y visión borrosa (especialmente al leer) o visión distorsionada (como ver líneas en forma de ondas). Es la causa principal de ceguera en las personas mayores de 60 años.
- Desprendimiento de la retina. Sus síntomas incluyen una sensación de ver puntos o moscas voladoras (pequeñas partículas que flotan a través del ojo), destellos de luz o una sensación de sombra o cortina que cuelga en un lado del campo visual.
- Neuritis óptica: una inflamación del nervio óptico debido a una infección o esclerosis múltiple. Puede provocar dolor al mover el ojo o al tocarlo a través del párpado.
- Arteritis temporal: una inflamación de una arteria en el cerebro que proporciona sangre al nervio óptico.
Es importante que aprendas a distinguir las señales que pueden estar indicándote que necesitas consultar a un oftalmólogo.
br>