Tratamientos para el queracotono parte II

queracotono1

En el post anterior explicábamos en qué consistía el queratocono y sobre el tratamiento de Cross- Linking.  Hoy hablaremos de otras alternativas para tratarlo. Ya adelantaba que no existe tratamiento curativo.  El tratamiento que se realiza no siempre es el mismo, cambia mucho en función del desarrollo de la enfermedad del queratocono.

  • Actitud expectante: es decir, no hacer nada. Si tenemos un queratocono leve, que no causa síntomas de molestia y con gafas obtenemos buena agudeza visual, no vamos a hacer nada más. Es decir, unas gafas o lentes de contacto con una buena graduación.

  • Lentes semirrígidas: Éste es el tratamiento con el que solemos mantener controlados una gran parte de los pacientes. Cuando el queratocono está produciendo un astigmatismo irregular que cursa con mala visión aun con graduación corregida (recordemos que ópticamente sólo podemos corregir astigmatismos regulares), recurrimos a este tipo de lentes de contacto. También cuando aparecen otros síntomas que incomodan.

  •  Lágrimas artificiales:  el vértice del queratocono se puede quedar reseco, y ese puede ser un factor de la presencia de molestias y dolor. Aportando lágrimas artificiales  podemos controlar el problema. Esta medida podemos realizarla con o sin lente de contacto semirrígido.

    Y hasta aquí los tratamientos poco invasivos. Cuando el queratocono sigue avanzando, llega un momento en que se deja de tolerar bien esa lentilla semirrígida.

Los comentarios están cerrados.