¿Afecta nuestros ojos el viento y el frío?

Con los vientos o cuando la temperatura esta muy fría  los ojos tienden a llorar esto pasa debido a que nuestros las lagrimas son lubricantes para nuestros ojos. . En el frío y el viento, los ojos se secan y es cuando las lágrimas aparecen para lubricar esos ojos secos.

Las lágrimas se hacen en la glándula lacrimal ubicada en el párpado. Cuando se liberan, las lágrimas cubren el ojo para protegerlo del polvo, suciedad, polen y otros irritantes. El líquido o lágrimas se cuela mediante los conductos lagrimales. El exceso de lágrimas se derrama sobre la cara.

El lagrimeo excesivo durante el viento y el frío, más que la pérdida de unas pocas lágrimas puede significar un problema de ojos secos que se ve agravado por el viento y el frío. Las lágrimas involuntarias puertas adentro también pueden ser señal de alergias, infecciones o un problema de ojos secos.

 El viento y el frío pueden afectar sólo un ojo. Esto es perfectamente normal. Visita a tu doctor si el problema evoluciona más allá de unas simples lágrimas en el invierno.
Algunos consejos para aliviar los ojos secos durante las épocas de bajas temperaturas son:
  • Pestañee con frecuencia en forma artificial, especialmente cuando mira la televisión o utiliza la computadora.
  •  Utilice anteojos de sol: inclusive en invierno, ayudan a proteger los ojos del viento y del contacto al aire frío.
  • Es indispensable el uso de protección solar de párpados y anteojos ya que el clima y el sol en la altura producen cuadros graves de queratitis (lesión corneal por alteración de la superficie ocular, asociada al ojo seco).
  • Evite el uso de colirios con corticoides, que agravan la condición. Mejor aún si puede evitar la utilización de cualquier producto que no haya sido recomendado por un especialista.
  • Consuma alimentos ricos en Omega-3 como pescados, vegetales verdes y semillas; que modifican la secreción de grasa del cuerpo (como las lágrimas), dándole una composición más saludable.
  • Disminuye el consumo de alimentos que poseen Omega-6 como los aceites vegetales, margarinas, carnes y huevos.
  • Evite la utilización de cremas de parpados antes de acostarse ya que estas irritan tanto la cornea como la conjuntiva generando empeoramiento en el ojo seco.

Los comentarios están cerrados.