Ejercicios sencillos para mejorar tu agudeza visual

Ejercicios sencillos para mejorar tu agudeza visual

seguimiento-200x178Está claro que nuestros músculos necesitan del ejercicio físico para que se encuentren en forma. Pero, ¿Sabías que nuestros ojos también necesitan del ejercicio?
Existen ejercicios fáciles que podemos realizar cotidianamente para relajar nuestra vista, sobretodo; si has pasado por muchas horas en frente de un monitor.

1. Cerca y Lejos

Coge un lápiz y estira el brazo. Fija la vista sólo en el lápiz mientras lo acercas a la cara. Vuelve a estirar el brazo manteniendo siempre el enfoque en el lápiz. Debes hacer el movimiento muy lento y repetirlo 3 veces.

2. Alternancia

Coge dos lápices, uno con cada mano y estira los brazos separados uno del otro a la altura de los hombros. Primero mira un lápiz y luego el otro. Alterna la vista entre los dos lápices 10 veces. Este ejercicio está especialmente indicado para el astigmatismo

3. Seguimiento

Coge un lápiz y sitúalo frente a ti con el brazo estirado. Tápate un ojo con la otra mano y desplaza el brazo lateralmente siguiendo con el ojo libre el lápiz hasta llegar a la altura de la oreja donde la visión se hace más borrosa, mantén la mirada unos segundos y haz lo mismo con el otro ojo. Mueve el lápiz hacia arriba y, sin levantar la cabeza, sigue con la mirada fija en el lápiz. Haz lo mismo pero hacia abajo. Este ejercicio ayuda a mejorar la agudeza visual lejana de objetos en movimiento.

4. Círculos

Sencillamente haz que tus ojos giren con sentido a la derecha 5 segundos y después a la izquierda otros 5. Este movimiento trabaja los problemas de refracción de los ojos y ayudará a quienes padecen del músculo externo del ojo, es decir hipermetropía y miopía.

5. Cerrar y Abrir

Cierra los ojos lo más fuerte que puedas durante 5 segundos. Después debes abrirlos muchísimo, como si tuvieses una expresión de sorpresa. Repite 5 veces.

6. Parpadear

Para prevenir el Pterigión, este ejercicio es vital. Sencillamente debes realizar una combinación entre parpadear y controlar el parpadeo, es decir fijar la mirada en un punto, parpadear, volver y fijar la mirada y de nuevo parpadear. Recuerda que cada vez que parpadeas, lubricas tus ojos.

7. Relajar la vista

Apoya los codos sobre la mesa y tapa los ojos para que no entre la luz y te concentres en la oscuridad. Apoya la cabeza sobre las manos y relaja al máximo la vista. Es importante no presionar el globo ocular con las palmas de las manos, mantén la relajación 15 segundos. Con este ejercicio, combates el cansancio de la vista, los ojos rojos y el picor originado por el sobresfuerzo.

 

Los comentarios están cerrados.