La vista en personas mayores
Cuando las personas se están acercando a una edad bastante mayor o también llamada la tercera edad es bastante común que se tenga mas cuidado en la salud.
Entre las enfermedades bastante comunes son aquellas que son crónico-degenerativas, tales como los problemas cardíacos, la diabetes, la hipertensión arterial, cirrosis hépatica y los distintos tipos de cáncer. Algunas de estas enfermedades llevan a otras que afectan la visión.

La vista, como cualquier otra función del organismo, requiere de cuidados para protegerla, incluso desde la juventud.
La degeneración macular, el glaucoma, el ojo seco y la catarata son algunas enfermedades que aparecen con mayor incidencia en los adultos mayores, por eso es necesario saber cómo prevenirlas y conocer cuáles son los síntomas y cómo tratarlas.
Algunos consejos para cuidar la visión son:
- Acudir al médico con regularidad para determinar la presencia de enfermedades como la diabetes, ya que algunos problemas de salud también pueden causar daño en los ojos.
- Realizar un examen completo de los ojos con el especialista de la visión anualmente. Ésta es la única manera en que podrá mejorar sus condiciones visuales y descubrir la presencia de enfermedades como glaucoma y catarata, entre otras.
- Conocer su historial familiar respecto a antecedentes de salud ocular, para saber si tiene predisposición a desarrollar enfermedades de la visión.
- Alimentarse sanamente para proteger su vista. Una dieta rica en frutas y verduras, especialmente verduras de hoja verde oscuro es importante para mantener sanos los ojos.
- Mantener un peso saludable. Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de desarrollar diabetes y otras condiciones que pueden conducir a la pérdida de visión.
- Evitar el cigarro. Fumar se ha relacionado con el desarrollo de degeneración macular relacionada con la edad, cataratas y daño al nervio óptico.
- Protegerse contra los rayos UV solares a través del uso de lentes fotosensibles que bloqueen 100% la radiación UV-A y UV-B.
- Dar a sus ojos descanso. Si permanece mucho tiempo en la computadora se recomienda que cada 20 minutos aparte la vista para reducir el cansancio ocular.
br>