Láser micropulsado en el glaucoma

El láser de micropulsado es generalmente usado en pacientes con poca agudeza visual a causa del glaucoma cuando otros tratamientos han fracasado o es poco probable que vayan a ser efectivos.
Sin embargo, el láser de micropulsado puede indicarse en estadios tempranos de la enfermedad para evitar o retrasar la necesidad de una cirugía más invasiva.
En el Centro Panamericano de Ojos contamos con el láser micropulsado Iridex láser y forma parte de un escaso número de máquinas en Latinoamérica.
¿Como funciona?
Dentro del ojo, un líquido transparente llamado humor acuoso es producido por una parte del ojo llamada cuerpo ciliar que está situada justo detrás de la parte coloreada del ojo (iris). Este líquido transparente circula dentro del ojo antes de salir fuera del ojo a través de unos canales de drenaje.
En el glaucoma, estos canales de drenaje no funcionan correctamente y esto genera que la presión dentro del ojo aumente.
Esta presión puede dañar el nervio óptico que transmite la información visual desde el ojo al cerebro pudiendo afectarse la visión.
El aumento de la presión ocular se produce cuando se genera una mayor cantidad de fluido dentro del ojo del que se drena hacia el exterior.
El láser de micropulsado produce pequeñas quemaduras en la parte del ojo que produce el fluido (el cuerpo ciliar), de manera que se disminuye su producción y baja la presión ocular.
Este procedimiento reduce el fluido de dentro del ojo, que es diferente y está está separado del fluido que produce las lágrimas.
br>