Nueva tecnología Constellation

La retina como sabemos es la capa mas interna del ojo, tejido nervioso especializado, necesario para que pueda haber visión. Está expuesta a múltiples enfermedades  y  muchas de estas necesitan tratamiento quirúrgico.  La operación más frecuentemente usada para este tipo de patologías es la vitrectomía. La cual es una operación que nos permite remover vítreo, cuerpos extraños, sangre, y otras sustancias que estén dentro del ojo y a la vez nos da acceso a la retina para tratar sus diferentes patologías quirúrgicas.

Esta operación también ha ido cambiando con el tiempo, en la medida en que se van incorporando nuevas tecnologías.

Es así como hemos pasado de cirugías muy dolorosas, con tiempo de recuperación prolongado, necesidad de muchas suturas, y tiempos operatorios largos, a menor tiempo operatorio, incisiones autosellante, es decir, sin sutura, periodos de recuperación  más cortos, y cirugía ambulatoria, virtualmente sin dolor, o muy leve malestar.

¿Cómo se ha logrado esto? El equipo más avanzado a nivel mundial para esta cirugía, y preferido por especialistas en retina alrededor del mundo se llama Constellation, y es una verdadera obra de arte de la ingeniería y como pionero en el área de la oftalmología. El Centro Panamericano de Ojos, cuenta con este equipo desde hace cinco años, siendo como tantas otras veces los primeros en introducir este tipo de tecnología al país.

¿Qué la hace tan especial? Como habíamos visto en esta operación, eliminamos el vítreo, el cual esta adherido a  la retina, así que si ejercemos demasiada tracción al eliminar el vítreo podemos dañar la retina. Pues bien, a mayor velocidad de corte la tracción sobre la retina disminuye proporcionalmente, y este equipo, al lograr 7500 cortes por minuto con el Nuevo software, es el más rápido del mundo y por ende el que menos tracción genera sobre la retina.

Por otra parte, cuenta con un sistema especial de inserción, de pequeños calibres, lo que nos permite crear incisiones que son autosellantes y así eliminamos la necesidad de suturar, logrando, por una parte disminuir significativamente el tiempo operatorio y por otro lado, se genera menos malestar en el paciente.

Durante la cirugía cuenta con un sistema integrado para la compensación de la presión intraocular, evitando así colapsos del ojo e hipertonías que son perjudiciales.

panamericano constellation

 

 

Los comentarios están cerrados.