Presbicia, el problema por el que no podemos enfocar las imágenes

La presbicia o vista cansada es la pérdida fisiológica de la capacidad de enfocar del ojo que, con la edad, se degenera. El cristalino enfoca con movimientos, y el músculo encargado de hacerlo se va agotando. Entonpresbicia_vista_cansada_lecturaces se da la incapacidad para enfocar objetos a determinada distancia. Aparece sobre los 40 años y progresa hasta los 65.

El principal síntoma es el agotamiento muscular, traduciéndose en problemas de lectura. En pacientes sin defecto de gafas de lejos suele ocurrir a los 40 y se hace máximo a los 55 años. Para suplirlo se deben colocar gafas. En miopes es curioso, ya que el paciente ve bien de cerca pero mal de lejos, por lo que empieza a quitarse las gafas de lejos para ver bien de cerca. En hipermétropes el problema viene antes de los 40. Empiezan con problema de lejos, que se acentúa en cerca a partir de los 36 años.

Se han ensayado complejos vitamínicos para tratarla, aunque sin resultados. El tratamiento es corregir el defecto de enfoque con gafas. Al perder dioptrías las gafas ya permiten leer. Entre los 42 y los 65 años hay que aumentar la graduación.

L as lentes multifocales de última generación o trifocales son ahora la alternativa a las intraoculares, ya que permiten correcta visión de lejos, cerca e intermedia (muy usada para enfocar en ordenadores).

Una respuesta a “Presbicia, el problema por el que no podemos enfocar las imágenes”

  1. RAFAEL ANTONIO LOPEZ dice:

    aparte de usar gafas ¿hay otra alternativa para poder tratar este problema?