¿Qué es el desprendimiento de la retina?

Visión con miopia

El desprendimiento de la retina es un problema ocular que ocurre cuando la retina (una capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo) se separa de su posición normal en la parte de atrás del ojo.

¿Cuáles son los síntomas del desprendimiento de la retina?

Si solo se ha desprendido una pequeña parte de la retina, es posible que no presente ningún síntoma.

Sin embargo, si se ha desprendido una mayor parte de la retina, es posible que no pueda ver con tanta claridad como de costumbre, y que note otros síntomas repentinos, entre ellos:

  • Una cantidad mucho mayor de miodesopsias (pequeñas manchas oscuras o líneas onduladas que flotan a través de su visión)
  • Destellos de luz en uno o ambos ojos
  • Una sombra oscura o “cortina” a los lados o en el medio de su campo visual

El desprendimiento de la retina es una urgencia médica. Si presenta síntomas de desprendimiento de la retina, es importante que vaya al oculista o a la sala de urgencias de inmediato.

Los síntomas del desprendimiento de la retina suelen aparecer rápidamente. Si el desprendimiento de la retina no se trata de inmediato, más áreas de la retina pueden separarse, lo que aumenta el riesgo de pérdida permanente de la visión o ceguera.

¿Corro riesgo de presentar un desprendimiento de la retina?

Cualquier persona puede sufrir el desprendimiento de la retina, pero algunas personas corren un mayor riesgo. Usted corre un mayor riesgo si:

  • Usted o un miembro de su familia ha tenido un desprendimiento de la retina anteriormente
  • Ha tenido una lesión grave en el ojo
  • Ha tenido una cirugía ocular, como por ejemplo una cirugía para tratar las cataratas

Algunos otros problemas oculares también pueden aumentar su riesgo, incluyendo:

  • La retinopatía diabética (una afección en personas con diabetes que afecta los vasos sanguíneos en la retina)
  • La miopía extrema, especialmente un tipo grave llamado miopía degenerativa
  • El desprendimiento vítreo posterior (cuando el líquido similar a un gel en el centro del ojo sale de la retina)
  • Algunas otras enfermedades oculares, incluyendo la retinosquisis (cuando la retina se separa en 2 capas) o la degeneración lattice (adelgazamiento de la retina)

Si le preocupa su riesgo de desprendimiento de la retina, consulte con su oculista.

¿Qué causa el desprendimiento de la retina?

El desprendimiento de la retina tiene muchas causas, pero las más comunes son el envejecimiento o una lesión ocular.

Hay 3 tipos de desprendimientos de la retina: regmatógeno, por tracción y exudativo. Cada tipo ocurre debido a un problema diferente que hace que la retina se separe de la parte de atrás del ojo.

¿Cómo puedo prevenir el desprendimiento de la retina?

Dado que por lo general el desprendimiento de la retina es causado por el envejecimiento, muchas veces no hay forma de prevenirlo. Sin embargo, usted puede reducir su riesgo de desprendimiento de la retina debido a una lesión ocular si usa gafas de seguridad u otro equipo protector para los ojos cuando hace actividades de riesgo, como practicar deportes.

Si experimenta cualquier síntoma de desprendimiento de la retina, vaya al oculista o a la sala de urgencias de inmediato. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir la pérdida permanente de la visión.

También es importante hacerse con regularidad exámenes completos de los ojos con dilatación de las pupilas. Un examen de los ojos con dilatación de las pupilas puede ayudar al oculista a encontrar un pequeño desgarro o desprendimiento de retina a tiempo, antes de que comience a afectar su visión.

Horarios de atención:
8:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00a.m. a 12:00 m

Los comentarios están cerrados.