¿Qué es el Nistagmus?

El Nistagmo o también llamado Nistagmus: es un movimiento involuntario e incontrolable de los ojos. El movimiento puede ser horizontal, vertical, rotatorio, oblicuo o una combinación de estos.

El nistagmo está asociado a un mal funcionamiento en las áreas cerebrales que se encargan de controlar el movimiento, pero no se comprende muy bien la naturaleza exacta de estas anomalías. Los pacientes con nistagmo a menudo ponen la cabeza en una posición anormal para mejorar su visión, anulando lo más posible el efecto que produce el movimiento de los ojos.

El tratamiento para este padecimiento ocular es: 

  • Algunos tipos que son de tipo congénito suelen ir mejorando con la edad aunque no tiene una cura definitiva, sin embargo pueden mejorar las repercusiones de la enfermedad con una terapia adecuada. Se han intentado tratamientos con fármacos y con cirugía, la cirugía es empleada tanto para disminuir la intensidad del nistagmo y con ello mejorar la percepción visual, como para mejorar la posición anómala de la cabeza en caso de que ésta se presente.
  • La terapia visual o  gimnasia ocular de forma complementaria ha mostrado ser de utilidad.
  • El uso de lentes de contacto  en caso de existir ametropía y se ajusta mejor al movimiento ocular evitando así algunas aberraciones prismáticas inducidas por la descentración que hay debido al movimiento de los ojos. Una ventaja de las lentes de contacto es que se mueven con el ojo, mejorando por tanto la calidad de la imagen.
  • Un diagnóstico y tratamiento oportunos preferentemente mediante un equipo multidisciplinario: optometrista, contactólogo, oftalmólogo pediatra, estrabólogo, ortoptista y terapeuta visual es la mejor opción de tratamiento

Los comentarios están cerrados.