¿Qué es la oculoplastia o cirugía plástica ocular?

Visión con miopia

La oculoplastia o cirugía plástica ocular es una subespecialidad dentro de la oftalmología que se encarga de todos los problemas relacionados con las estructuras faciales perioculares: los párpados, la órbita y las vías lagrimales.

Incluye multitud de tratamientos en los que se busca la mejora física del paciente y, lo que es más importante, la recuperación de la función del ojo y de sus estructuras anexas, cuyo funcionamiento se ha visto alterado por alguna de las patologías.

¿Por qué es importante que sea un oftalmólogo quién opere alrededor de los ojos?

Los cirujanos Oculoplásticos, como Médicos Oftalmólogos que son, conocen cómo puede afectar la cirugía de los párpados al confort del ojo y a la función visual. Están acostumbrados a trabajar alrededor del ojo y de la cara utilizando técnicas de microcirugía con la máxima precisión. A su vez conocen y saben tratar las posibles complicaciones oculares que puedan surgir.

Los cirujanos Oculoplásticos están formados para realizar diferentes tipos de cirugía facial y de los párpados que van desde una simple malposición palpebral hasta complejas reconstrucciones que afectan a los párpados y las áreas de la frente, región temporal y mejillas. Conocen la delicada anatomía y función de los párpados y sus estructuras adyacentes. Además de los párpados, están especializados en el sistema lagrimal, la órbita (cavidad ósea que contiene al ojo), el área periocular y estructuras faciales de la frente y mejillas.

¿Cuáles son los problemas más frecuentes que trata un cirujano oculoplástico?

A continuación, detallamos los tratamientos que realizan con mayor frecuencia los profesionales de nuestra sociedad:

  • Malposiciones de los párpados

    Tratamiento de los párpados más abiertos (retracción palpebral) o más caídos (ptosis palpebral), rotados hacia fuera (ectropión) o hacia dentro (entropión).

  • Tratamiento de las patologías que afectan a la órbita

    Como la orbitopatía tiroidea, una enfermedad autoinmune que afecta a párpados, músculos oculares y otros tejidos que rodean el globo ocular. Se puede tratar con medicación y, en caso necesario, con cirugía.

  • Fracturas orbitarias y tumores en la órbita

    Tratamiento médicos de fracturas orbitarias y tumores en la órbita.

  • Pterigión

    El pterigión produce enrojecimiento ocular y sensación de cuerpo extraño. Si afecta a la córnea puede disminuir la visión del paciente.

  • Tratamiento de los orzuelos

    Los orzuelos se manifiestan como un nódulo enrojecido cerca del margen palpebral.

  • Lagrimeo en niños y adultos

    La oculoplastia trata la mayor parte de las causas de lagrimeo como obstrucciones de las vías lagrimales de niños y adultos.

  • Evisceración y enucleación

    Consisten en la extirpación de todo el contenido del globo ocular.

  • Tumores palpebrales

    Diagnóstico y tratamiento de tumores palpebrales, es decir, aquellos tumores que aparecen en la piel de los párpados, ya sean benignos o malignos. El tratamiento es quirúrgico.

  • Alteraciones de estructuras perioculares

    Alteraciones del funcionamiento de las estructuras perioculares como consecuencia de parálisis facial. 

  • Ptosis palpebral

    Es la caída del párpado superior, que afecta al campo de visión del paciente.

  • Blefaroplastia

    La blefaroplastia es el tratamiento quirúrgico para corregir el exceso de piel y grasa de los párpados superiores e inferiores.

  • Toxina botulínica

    La toxina botulínica se utiliza en el tratamiento de las arrugas dinámicas, en el blefaroespasmo, tortícolis, parálisis musculares oculares etc.

Los beneficios de la oculoplastia

La oculoplastia tiene numerosos beneficios para los pacientes que acuden a ella con problemas en las estructuras perioculares.

  • Resuelve las patologías de las estructuras que rodean al ojo (párpados, vía lagrimal y órbita).
  • Cubre cuestiones estéticas.
  • Aumenta la autoestima de los pacientes.
  • Mejora su calidad de vida.

Horarios de atención:
8:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00a.m. a 12:00 m

Los comentarios están cerrados.