¿Qué es un examen de agudeza visual?

 

La prueba de agudeza visual consiste en el estudio de la capacidad para la visión correcta de la persona que se somete al estudio mediante el empleo de diferentes técnicas diagnósticas.

Este examen es realizado por el optometrista, se va evaluando individualmente cada ojo y posteriormente de forma conjunta para ambos ojos. Debe realizarse un estudio de la visión lejana y un estudio de la visión cercana.

Existen diferentes técnicas diagnósticas que permiten el estudio de la agudeza visual, la técnica más común que se emplea  es el test de Snellen que consiste en identificar correctamente las letras dibujadas formando filas descendentes de mayor a menor tamaño en una gráfica conocida como “Gráfica de Snellen”.

Para ello, el paciente se sitúa sentado sobre un sillón a una distancia de unos 5-6 metros de distancia respecto de la gráfica, se tapa uno de sus ojos e irá leyendo las líneas de letras que pueda identificar en dirección de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Después deberá repetir el proceso con el ojo contralateral y finalmente con ambos ojos a la vez. A mayor número de líneas identificadas mayor es la agudeza visual de la persona estudiada.

El estudio de la agudeza visual cercana se realiza de la misma forma pero empleando una gráfica a menor tamaño que se sitúa a unos 30 centímetros del campo visual del paciente.

 

Los comentarios están cerrados.