¿Tienes picor en los ojos y te cuesta mantenerlos abiertos?

Las causas del picor en los ojos pueden ser muy variadas, pero habitualmente este síntoma está relacionado con un problema de sequedad.

 

Cuando-la-04

Causas de la sequedad ocular

La sequedad ocular puede ser provocada por:

  • Causas ambientales (aire acondicionado, calefacción, ambientes recargados o con humo).
  • Un excesivo número de horas ante el ordenador (donde se disminuye la frecuencia necesaria del parpadeo).
  • La utilización de lentes de contacto.
  • La toma de determinados medicamentos.
  • E incluso, por la falta de sueño.

En general, se puede asociar la sequedad ocular con una escasa oxigenación de una parte del ojo denominada córnea. La parte externa de nuestros ojos está impregnada por una sustancia líquida llamada lágrima, que se activa con el parpadeo. Cuando, en contacto con el medio, esta sustancia se evapora y no es sustituida por una nueva cantidad de lágrima aparece la molestia y el picor.

Para eliminar este síntoma se aconseja utilizar gotas humectantes, también llamadas lágrima artificial, que pueden encontrarse de venta en ópticas y farmacias. Son productos inocuos destinados a restaurar el equilibrio de los ojos.

 Alergias estacionales

Otra causa importante del picor de ojos es la alergia estacional que cada vez más personas tienen a sustancias alérgenas que se encuentran en el aire, como polen, gramíneas, etc.

Este tipo de alergias estacionales comienzan en enero y son especialmente significativas en primavera. Son procesos que suelen llevar como síntoma asociado el molesto picor de ojos. Quienes las padecen sienten una “sensación de arenilla”, como una quemazón en los ojos

 

Los comentarios están cerrados.