¿Qué es el desprendimiento de retina?
La retina es el receptor especial primario que garantiza el logro de la visión, la descripción de sus alteraciones surge a partir del avance científico-técnico con el oftalmoscopio y el microscopio. Antes de que apareciera el oftalmoscopio, la identificación de las irregularidades del fondo de ojo dependía de la observación de las modificaciones del reflejo de color rojo que se veía en la pupila.
El desprendimiento de retina (DR) consiste en la separación entre la retina neurosensorial y el epitelio pigmentario subyacente. Su forma más frecuente es el DR regmatógeno, causado por una rotura en la retina. Se manifiesta generalmente como un defecto en el campo visual o mala visión. Si se detecta y trata oportunamente tiene buenas posibilidades de éxito. No obstante, sigue siendo una causa importante de mala visión y ceguera, por lo que su prevención tiene un rol fundamental.
Puede presentarse a cualquier edad, pero es más frecuente después de los 50 años, cuando también aumenta la incidencia del desprendimiento del vítreo posterior. En casos de traumatismo ocular, se presenta entre la segunda y tercera década y mayoritariamente en hombres.
La principal manifestación clínica del desprendimiento de retina es el compromiso de la calidad visual, que puede ir desde una visión normal hasta sólo distinguir sombras y la alteración del campo visual, manifestada como una cortina o sombra en la periferia del campo visual que progresa. Además se pueden observar destellos luminosos (fotopsias) y flotadores vítreos (entopsias). Estas dos últimas manifestaciones se asocian generalmente con el desprendimiento del vítreo posterior y con probables desgarros retinales. De ahí su importancia para intentar prevenir un desprendimiento de retina.
El tratamiento exitoso y permanente del desprendimiento de retina depende en última instancia de cerrar y sellar todas las roturas retinales. Los tres tipos de tratamiento que se utilizan para el desprendimiento de retina los cuales son: explante escleral o Cirugía clásica del desprendimiento de retina, Retinopexia Neumática y la Vitrectomía cumplen este objetivo de una u otra manera.
br>