Obesidad, diabetes y enfermedades visuales

La diabetes perjudica muchos órganos del cuerpo, principalmente los ojos, ya que puede dañar 5 de sus partes: la retina, la córnea, el humor vítreo, el cristalino y el nervio óptico. En el caso de la retina, la patología llamada retinopatía diabética es el resultado del daño de los pequeños vasos sanguíneos.

El daño de los vasos sanguíneos de la retina puede tener como resultado una fuga de fluido o sangre lo que provoca una formación de tejido fibroso en la retina y una visión borrosa. Generalmente, la enfermedad afecta ambos ojos. Mientras más tiempo la persona haya sufrido de diabetes, más probabilidades tendrá de desarrollar retinopatía diabética.

Algunos síntomas son:

  • Ver manchas o moscas volantes en el campo de visión
  • Visión borrosa
  • Tener un punto oscuro o vacío en el centro de su visión
  • Tener dificultad para ver bien de noche

Las pruebas para diagnosticar la presencia de la retinopatía diabética comprenden:

  • Historia del paciente: para determinar las dificultades visuales experimentadas por el paciente, la presencia de diabetes y otros problemas generales de salud que pudieran afectar la visión.
  • Mediciones de la agudeza visual: para determinar hasta qué punto puede estar afectada la visión central.
  • Refracción: para determinar la necesidad de cambios en la prescripción de anteojos.
  • Evaluación de las estructuras oculares, incluso evaluación de la retina a través de una pupila dilatada.
  • Mediciones de la presión dentro del ojo.

otherconditiondiab-illustration

Los comentarios están cerrados.