Problemas oculares relacionados con la tiroides

tiroidesLa glándula tiroidea se localizada en el cuello y se encarga de producir hormonas que ayudan a regular nuestro metabolismo. Cuando se produce un exceso de hormonas tiroideas aparece la enfermedad conocida como hipertiroidismo y, cuando son deficitarias, aparece el hipotiroidismo.

El desajuste en la producción de hormonas tiroideas puede causar problemas oculares y de la visión. Los síntomas del hipertiroidismo incluyen: fatiga, taquicardia, pérdida de peso, sudoración, cabello frágil y diarrea. El hipotiroidismo puede también causar fatiga pero con  bradicardia, estreñimiento y aumento de peso.

Una apariencia de ojos saltones y sequedad conjuntival son a menudo los primeros síntomas. Los signos precoces incluyen tumefacción palpebral  y del tejido periorbitario. La tumefacción del tejido periorbitario puede comprimir el ojo empujándolo hacia afuera, produciendo su protrusión y el aspecto de “ojo saltón”.

El grado de protrusión es variable y puede afectar a uno o ambos ojos. También puede producirse un engrosamiento de los músculos que mueven el ojo.  Las consecuencias de esto será la aparición de visión doble o diplopía.

En casos severos, la córnea puede ulcerarse y el nervio óptico puede dañarse con  resultado de pérdida de visión permanente.

¿PUEDE AFECTARSE LOS OJOS SI  LOS TEST DE FUNCIÓN TIROIDEA SON NORMALES?
Sí, la protrusión y otros síntomas de la enfermedad ocular tiroidea pueden estar presentes incluso cuando estos test muestran un nivel normal de hormona tiroidea en sangre (llamado eutiroidismo).

Sin embargo, la mayoría de pacientes con síntomas oculares, tienen niveles sanguíneos anormales de hormona tiroidea.

Los comentarios están cerrados.