¿Qué es Angiografía ocular?
¿Qué es Angiografía ocular?
En la angiografía ocular, se usa un tinte llamado fluoresceína y una cámara para tomar imágenes y evaluar el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo.
Durante una angiografía ocular, se inyecta el tinte en una vena del brazo. Una vez inyectado, demora aproximadamente de 10 a 15 segundos en circular por su cuerpo. A medida que el tinte entra en los vasos sanguíneos de los ojos, se toma una serie de fotos para trazar el progreso del tinte. Se toman más imágenes después de que la mayor parte del tinte ha pasado por los ojos para ver si algo de tinte se filtró de los vasos sanguíneos. El tinte que se filtre de los vasos sanguíneos coloreará los tejidos y el líquido en el ojo. Los filtros de la cámara permiten que las áreas coloreadas por el tinte se vean en las fotos.
A diferencia de otros procedimientos de angiografía, la angiografía ocular no es un procedimiento radiográfico, de modo que la persona no se expone a ninguna radiación.
La angiografía ocular se realiza para:
· Confirmar la presencia de vasos sanguíneos anormales en la retina o debajo de ella.
· Revisar y ubicar los vasos sanguíneos con filtraciones en la retina, especialmente si tiene síntomas, como visión borrosa o distorsionada, que sugieran que tiene daños o hinchazón de la retina. A menudo, esto es causado por una retinopatía diabética o una degeneración macular.
· Ayudar a detectar inflamación o tumores en los ojos.
· Localizar las áreas precisas de la retina que necesitan tratamiento antes de la cirugía ocular con láser.
· Ayudar a detectar una obstrucción en los vasos sanguíneos que alimentan o drenan la sangre de la retina (venas y arterias retinianas).
br>