¿Qué es el test visual de Snellen?

El test de Snellen es una prueba diseñada para evaluar la agudeza visual. Recibe el nombre en honor del oftalmólogo holandés Herman Snellen quien diseñó la prueba en 1862

.

 ¿En que consiste la prueba?

En identificar correctamente las letras en una gráfica conocida como gráfica de Snellen o tabla de Snellen. Solo se utilizan nueve letras que son CDEFLOPT y la Z.

Las letras tienen un tamaño decreciente dependiendo del nivel en que se encuentran.

La identificación de un nivel inferior a 2/10 significa ceguera, uno de 10/20 es el mínimo exigido para obtener la licencia de conducir en varios países y un nivel 20/20 es la visión normal.

 

¿Como se realiza este examen visual?

El examen se realiza en el consultorio médico,  el doctor le solicitará quitarse las gafas o los lentes de contacto y pararse o sentarse a una distancia de  6 metros de la tabla optométrica. Mantendrá ambos ojos abiertos.

El doctor le indicara cubrirse un ojo con la palma de la mano mientras lee en voz alta la línea más pequeña de las letras que pueda ver en la tabla.

Existe una tabla con números o imágenes se utilizan para personas que no pueden leer, especialmente los niños.

Si no está seguro de la letra, puede adivinar. Este examen se hace en cada ojo, uno a la vez. Si es necesario, se repite luego usando los anteojos o los lentes de contacto.

En ocasiones se le puede indicar que lea letras o números de una tarjeta sostenida a 35 centímetros de la cara. Con esto, se evaluará su visión cercana.

¿Qué significa 20/20?

La agudeza visual se expresa como una fracción 20/20.

  • El número superior:

Se refiere a la distancia a la cual usted se para de la tabla, la cual es generalmente de 20 pies (6 metros).

  • El número inferior :

Indica la distancia a la que una persona con vista normal podría leer la misma línea que usted lee correctamente.

Por ejemplo, 20/20 se considera normal; 20/40 indica que la línea que usted lee correctamente a los 20 pies (6 m) puede ser leída por una persona con visión normal desde 40 pies (12 m) de distancia.

 

Los comentarios están cerrados.