¿Qué es Fotofobia?
El término fotofobia se utiliza para describir la sensibilidad ocular a luz. La luz del sol, la iluminación en interiores y el alumbrado público pueden ocasionar potencialmente malestar o dolor ocular.
Ciertos medicamentos comunes como los antihistamínicos, las píldoras anticonceptivas y los antibióticos tienen efectos oculares que producen fotofobia (ver etiquetas). Esto generalmente se debe a que los medicamentos producen la dilatación o el aumento de tamaño de las pupilas.
La fotofobia puede aparecer cuando se presenta una irritación o infección ocular, o bien, puede ser a causa de una gran cantidad de enfermedades que afectan la visión: las cirugías oculares recientes, el albinismo, las migrañas y una gran cantidad de problemas visuales que afectan la superficie del ojo o la retina. La retina es el tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo y es responsable de procesar las imágenes.
Tratar la fotofobia, por lo general, implica simplemente tratar la causa subyacente. Existen casos poco comunes en los cuales las enfermedades congénitas o los medicamentos pueden provocar sensibilidad a la luz y producir fotofobia.
br>