¿Qué es la retinopatía diabetica?

Al hablar de una persona con diabetes no podemos dejar de hablar sobre los problemas de los ojo diabético sin tener en cuenta la retinopatía diabética, la cual es la enfermedad más común del ojo diabético y la principal contribuyente de la ceguera en los adultos mayor.

La retinopatía diabética es la inflamación,  la filtración o el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en o cerca de la retina. Esta enfermedad consta de varias etapas. En la más temprana de ellas es probable que no se presenten síntomas visibles.

Los síntomas visibles incluyen:

  • manchas oscuras o negras en la visión que aumentan con el tiempo
  • visión borrosa grave debido al sangrado dentro del ojo.

Por esta razón es tan importante realizarse exámenes oculares completos al tener en cuenta la diabetes y la visión. El paciente que tenga diabetes tipo 1 o tipo 2 corre el riesgo de desarrollar retinopatía diabética, y mientras mayor sea el tiempo que tenga diabetes, mayor probabilidad tendrá de desarrollar una de las formas de la enfermedad.

Los tratamientos para la retinopatía diabética incluyen el reemplazo del gel interno ubicado dentro del ojo (llamado vitrectomía) y los distintos tipos de cirugía con láser.

Los comentarios están cerrados.