¿Qué son Anillos Intracorneales?
Su objetivo es corregir total o parcialmente el queratocono, mejorando la agudeza visual en la mayoría de los casos, aunque cabe señalar que es una cirugía corneoplástica, es decir que corrige la deformidad de la córnea, como principal objetivo, por lo tanto la mejoría de la agudeza visual, en la que algunos casos inclusive pueden llegar o no necesitar gafas o lentes de contacto, queda como segundo objetivo quirúrgico.
Consiste en segmentos de plástico cilíndrico que se colocan dentro de la córnea en forma de un anillo completo o un semi-anillo, según el caso. Se implantan bajo anestesia con gotas y el paciente puede volver a sus actividades normales en 4 días.
Aunque los anillos tienen alta tolerancia, pueden ser retirados sin dificultad en caso necesario.
Descripción de los anillos de Ferrara
Son segmentos de 150º de arco con un agujero en la extremidad. El material de los mismos es un tipo de acrílico denominado PERSPEX Q. Tienen solo un diámetro de 5mm y poseen una base plana de 600 micras, variando el espesor desde 150 a 350 micras.
Descripcion de los Anillos Keraring
Mecanismo de acción
Podríamos resumir el modo de acción de estos segmentos en las siguientes definiciones:
- Mientras mayor es el espesor, mayor corrección.
- A menor diámetro de los segmentos implantados, mayor corrección dióptrica.
- Modificación de las fuerzas tensionales en los tejidos:
- Mantienen la esfericidad corneal, desplazan el ápex hacia el centro pupilar y disminuyen la profundidad de la camara anterior.
- Cambian las fuerzas entre los extremos distales de los segmentos elevando el tejido comprendido entre los mismos.