¿Tengo Cataratas? Como saberlo
Una catarata se manifiesta cuando la córnea se hace opaca y oscurece la visión. Al principio la catarata no se nota, sin embargo, con el tiempo va empeorando. He aquí una guía para detectar las cataratas:
- Evalúa si presentas alguno de los siguientes factores de riesgo:
La edad, la diabetes, la exposición excesiva a la luz solar u otra radiación UV, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, la obesidad, presión la arterial alta o alguna lesión ocular anterior.
- Determina si tienes alguno de los siguientes problemas:
visión borrosa, problemas para ver de noche, sensibilidad a la luz, visión de un halo alrededor de las luces, los colores no se ven tan brillantes, visión doble o hasta triple en un ojo, cambios constantes en la graduación de tus lentes. Si estás experimentando alguno de estos problemas, es tiempo de hacer una cita con tu oftalmólogo.
- Visita tu oftalmólogo para una revisión en busca de cataratas.
Necesitará determinar si tienes cataratas en alguno de los tres tipos que existen, las que afectan el centro del ojo (cataratas nucleares), las orillas (cataratas corticales), o la parte de atrás del ojo (catarata subcapsular posterior).
- Programa una cita con un oftalmólogo, un médico que se especializa en las enfermedades de los ojos, si tu oculista sospecha que tienes cataratas.
Un oftalmólogo te hará el diagnóstico definitivo y determinará un plan de tratamiento. El único tratamiento para las cataratas es la cirugía de ojo, pero generalmente es un procedimiento ambulatorio rutinario, donde un oftalmólogo remueve el lente opaco y lo reemplaza con un lente artificial.
br>